Prestación de servicios

Clínica de Reproducción Humana
La Clínica de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso (CRHUV) se formó en el año 2010, respondiendo a la necesidad de un centro integral de tratamientos para las parejas infértiles. Para ello, se realizó una importante inversión en infraestructura, equipamiento y capital humano capacitado. Fue esta Clínica en conjunto con el Hospital Carlos van Buren quien creó y desarrolló el Proyecto de Terapias de Reproducción Asistida de Baja Complejidad (TRA-BC) aprobado por FONASA. El éxito del programa permitió replicarlo en todas las regiones del país, estando en la actualidad operativo.
Habiendo cumplido con esta etapa inicial, la CRHUV desarrolló un ambicioso proyecto destinado a implementar Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) de Alta Complejidad (FIV-ICSI) para las parejas de la región. El objetivo fue poner al alcance de más personas el acceso a tratamientos de alta complejidad. Para ello, la Universidad de Valparaíso, en conjunto con el Gobierno Regional han realizado una importante inversión que permite hoy disponer de tratamientos de alta complejidad en la región de Valparaíso a partir del año 2015.

Laboratorio Clínico de Diagnóstico Microbiológico UVCLIN
El Laboratorio UVCLIN es una organización dedicada a la realización de exámenes microbiológicos a pacientes y servicios clínicos que deriven sus muestras, además de participar en actividades de docencia e investigación.
Como una forma de ofrecer y mantener un servicio de Calidad, el Laboratorio ha enfocado sus esfuerzos en lograr la acreditación cumpliendo con las exigencias del MINSAL, velando por que las prestaciones que se otorgan revistan la calidad necesaria para resguardar la seguridad de los usuarios.

Unidad de Estudios Clínicos
En la Unidad de Estudios Clínicos (UEC) nos especializamos en el desarrollo, gestión y promoción de estudios clínicos y epidemiológicos. Ofrecemos una gama completa de servicios que incluyen:
-
Asistencia integral en proyectos: Desde la puesta en marcha hasta la publicación, brindamos apoyo en la recaudación de fondos, redacción de documentos normativos, y coordinación de centros de investigación.
-
Selección y seguimiento de pacientes: Aseguramos la inclusión adecuada de participantes y realizamos un control exhaustivo durante todo el proceso.
-
Gestión de datos: Organizamos y analizamos la información para optimizar resultados y facilitar la difusión de los hallazgos.