Skip to main content

Acreditada pregrado

7 años por la CNA 

Noticias

Nueva concesión de patente de invención en Chile

20 Dic 2024

La estudiante del programa de Doctorado en Ciencias e Ingeniería para la Salud, Karina Quevedo y el profesor Sebastián San Martín, investigador de la Escuela de Medicina y Director Alterno del Centro Interdisciplinario de Investigación Biomédica e Ingeniería para la Salud (MEDING), junto a José Tomás Egaña, investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el profesional Ivo Carrasco, lograron obtener la concesión de la patente de invención en Chile "Andamio biológico humano fotosintético para el tratamiento y regeneración de heridas" | Número de Registro 70.240 ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). 

La tecnología consiste en una estructura biológica de soporte para el crecimiento, regeneración, cicatrización, y/o reparación de heridas, que comprende un trozo de tejido de membrana amniótica humana con microalgas con capacidad fotosintética de la especie Chlamydomonas reinhardtii integradas en el tejido con el intuito de promover la capacidad de producción de oxígeno por un tejido humano.

Cabe destacar que el desarrollo de esta patente nace a partir del proyecto financiado por el Concurso Valorización de la Investigación en la Universidad de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) – Código VIU20P0096 año 2020, momento en que la entonces estudiante del Magíster en Ciencias Médicas – Mención Biología Celular y Molecular de la UV, Karina Quevedo tuvo el rol de directora, y el académico Sebastián San Martín de investigador patrocinante.